¿No posee una cuenta?
Montoneros y padres. Hombres y mujeres nuevos en géneros viejos
Prado, Eva - Lic. Sociología, UBA- Cursa la Maestría en Investigación Histórica, Universidad de San Andrés.
IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.

Resumen
Las organizaciones armadas de los `70 revolucionaron, entre otras cosas, las relaciones familiares en diversos aspectos. Generalmente, los militantes de Montoneros conjugaron paternidad y maternidad con la práctica militante, pero ¿qué características tuvieron esos roles y experiencias? Las mujeres tuvieron especial afán por romper con ciertos mandatos sociales, con énfasis en la familia, los roles de género, los comportamientos femeninos esperados y los espacios socialmente habilitados a las mujeres. En varios aspectos pudieron romper los moldes sociales. Modificaron o actualizaron a su circunstancia social y política el rol femenino, tomando de arrebato espacios históricamente masculinos, asumiendo comportamientos y responsabilidades tradicionalmente reservadas a hombres, aunque, en general, esto supuso un agregado a sus responsabilidades corrientes, limitándolas como sujetos en general y como militantes en particular, relegándolas y sobrecargándolas. Los militantes de Montoneros, muchos padres y madres, jóvenes mayormente, bajo la propuesta y concepción del Hombre Nuevo y una sociedad nueva, como proyecto y fin de la militancia integral asumida, permitió una novedosa organización de los núcleos familiares, condiciones más igualitarias y roles más equitativos en las parejas. Ciertos aspectos de los mandatos sociales, del imaginario social y las representaciones que estructuran las subjetividades no lograron superarse, o reaparecieron, volviendo a la tradición que se intentaba cambiar, y a veces contribuyendo a la reproducción de prácticas criticadas o contrapuestas a su ideología y propuestas. Por más revolucionarios que fueran, competían con una tradición social en la que estaban inscriptos y, como sujetos sociales, sujetados a patrones de comportamiento y roles establecidos.
Texto completo