¿No posee una cuenta?
		
		
			La política económica de la post convertibilidad y la política económica de la convertibilidad: ¿dos modelos de acumulación diferentes?
		
		
																																											José Salvador Cárcamo - FCS-UBA, CBC-UBA, UCES.
Marta Tenewicki - FFyL-UBA, FCS-UBA.
					
Marta Tenewicki - FFyL-UBA, FCS-UBA.
 IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-034/585
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-034/585
		Resumen
	
	Se asiste actualmente a un debate acerca de si la política económica de la posconvertibilidad representa un nuevo modelo de acumulación respecto del modelo neoliberal implementado desde 1976 y profundizado a partir de 1991.En el trabajo afirmamos que la etapa económica de la posconvertibilidad presenta notables diferencias con las políticas públicas implementadas durante los años noventa. Para ello se analizan: el tipo de intervención estatal, el tipo de crecimiento económico, la deuda externa, el balance de pagos, el sector público, la política monetaria y cambiaria, la inserción internacional, el sistema de premios y castigos, la política industrial.
	
	
	
		Texto completo
	 
			 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF