¿No posee una cuenta?
¿Es posible hacer inteligible a la agencia policial? Reflexiones a partir de la experiencia de elaboración de un protocolo de investigación
María Florencia D'Amico.
Valeria Gramuglia.
Debora Sicot - Carrera de Sociología - UBA.
Valeria Gramuglia.
Debora Sicot - Carrera de Sociología - UBA.
IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-034/442
Resumen
El objetivo de esta ponencia es dar cuenta de los desafíos epistemológicos y metodológicos que implica para la sociología construir a la agencia policial como su objeto de estudio. El supuesto del que partimos es que existe una tensión entre el discurso de la agencia policial y el despliegue cotidiano de sus prácticas en términos de gestión del espacio público. Sostenemos que el discurso de la agencia policial es un discurso que produce des-información. Dicha des-información habilita la naturalización y legitimación de prácticas discrecionales y arbitrarias, analizadas específicamente en el marco de la normativa contravencional actualmente vigente en la Ciudad de Buenos Aires. La identificación de la tensión entre discurso y práctica policiales exige por parte del investigador una actitud crítica que actúe como condición de posibilidad para hacer inteligible a la institución policial en su quehacer corriente. Sólo bajo esta condición, la sociología podrá construir datos confiables que permitan resolver los desafíos que el estudio de la agencia supone.
Texto completo
Descargar
PDF