¿No posee una cuenta?
Entre el tutelaje y el patronazgo. Acceso a las mujeres rurales a la tierra en la Argentina
Clara Vallejos - CONICET. INDES/UNSE.
IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.

Resumen
El trabajo que aquí presentamos forma parte de una investigación que toma como nudo problemático el acceso de las mujeres rurales a la tierra en la Argentina y se propone comprender, desde una perspectiva de género, cuáles son los mecanismos jurídicos, institucionales, políticos y culturales que están incidiendo en este sentido. Creemos que la idea de que los varones son quienes tradicionalmente trabajan la tierra, naturaliza toda una serie de lugares y roles en el agro, y en la práctica lleva a la negación de los derechos de las mujeres a la tierra. A partir de un estudio comparativo entre mujeres campesinas de Figueroa, Santiago del Estero, y mujeres colonas del sur de Santa Fe, nos proponemos comprender si algunas figuras tradicionales, como la del tutelaje y el patronazgo, aún continúan teniendo vigencia y pueden estar incidiendo en el acceso de las mujeres a la tierra
Texto completo