¿No posee una cuenta?
Discriminación social y estrategias de invisibilización en la Ciudad de Buenos Aires
Juliana Marcús - Gino germani - CONICET.
IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.

Resumen
Esta ponencia presenta los primeros resultados de mi actual investigación Postdoctoral (2009-2011) sobre el espacio urbano como expresión de la discriminación social y la lucha de los sectores populares por el derecho a la ciudad. Se describen y analizan las manifestaciones de discriminación de las que son objeto las mujeres migrantes internas y de países limítrofes que viven en hoteles-pensión, villas miseria y casas tomadas de la Ciudad de Buenos Aires. El rechazo y la descalificación que recae sobre sus cuerpos por ser consideradas “pobres, morochas y migrantes” incide en la configuración de sus identidades individuales y sociales. Cotidianamente luchan por permanecer en una ciudad que las discrimina, tanto explícita como implícitamente, desplegando estrategias de resistencia e invisibilización.
Texto completo