¿No posee una cuenta?
Élite intelectual, think tanks y estado contemporáneo: De las ideas y las luchas de poder
Andrea Ávila Serrano.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
Muchas de las reflexiones sobre los procesos y estructuras de dominación de las sociedades contemporáneas, suelen considerar a las elites políticas y económicas como los únicos actores relevantes a ser tomados en cuenta para entender sus configuraciones, especialmente en aquellas que centran sus análisis en el Estado. De esta forma, se ha dejado de lado la observación de otro tipo de grupos que desempeñan papeles fundamentales en la construcción de hegemonía o, al menos, en el establecimiento de fuentes de legitimidad para esas estructuras de dominación como las élites intelectuales.
Por eso, esta ponencia pretende mostrar como intelectuales agrupados en Think Tanks ejercen influencia en las mencionadas configuraciones de las estructuras de dominación, a través de su intervención en el aparato de Estado apalancada en el uso del conocimiento científico. Para ello, se adelantará una reflexión teórica basada en los postulados de Pierre Bourdieu, que evidencie como esa élite intelectual no solo desborda las luchas del campo científico para entrar en las disputas del campo de poder, sino que, además, al hacer parte del campo burocrático como tecnocracia participan de las luchas del campo político. Así, se establece la importancia de incorporar la intelectualidad en el estudio del poder y el Estado para entender, específicamente, el desarrollo de los aparatos de estado latinoamericanos en la actualidad.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.