¿No posee una cuenta?
Los problemas del reagrupamiento familiar en el Perú
Ivonne Teresa Valencia León.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
La separación física de las familias es una de las mayores consecuencias de las
migraciones de personas por el mundo, que se desplazan desde su lugar de origen a otro
-dentro de las fronteras nacionales o fuera de ellas-. Los lugares de destino migratorio
tienen normativas que resguardan la seguridad de la población migrante. En el caso del
Perú se tiene la Política Nacional Migratoria, que es la herramienta de protección al
migrante y actúa según la condición del extranjero (regular o irregular) o según la calidad
migratoria que le otorga el Gobierno al ingreso al país (turista, trabajador, residente,
permiso temporal de permanencia -PTP-, familiar de residente).
Ya que la población migrante es considerada como vulnerable, los niños, niñas y
adolescentes (en adelante NNA) hijos de padres migrantes, tienen la necesidad de
reintegrarse a su familia y a los grupos sociales pares. Por eso, el estudio parte de la
siguiente interrogante: ¿De qué manera la búsqueda de la reagrupación familiar facilitaría
resolver los problemas que se le plantean a los NNA separados por la migración de sus
padres? No obstante, se presenta la necesidad también de formular las siguientes
preguntas específicas: ¿quiénes son los migrantes?, ¿quiénes son los refugiados?, ¿son
los NNA migrantes?, ¿cómo es el proceso de reagrupación familiar?, ¿qué etapas han
superado los padres e hijos para reunirse en el Perú?, ¿cuál es el impacto del
reagrupamiento familiar en el estilo de vida de los NNA en el Perú?, ¿qué hacen los NNA
en el Perú?, ¿qué planes tienen, dónde están y qué hacen los inmigrantes en el Perú?
Para responder a las preguntas, se estudian los alcances del Artículo N° 10 de la Política
Nacional Migratoria, específicamente lo referente al tema del reagrupamiento familiar. Esta
aproximación a la problemática permitirá conocer las características familiares de la
población inmigrante asentada en Lima y el impacto de la migración en la situación en la
que se encuentran los NNA (salud, escolaridad, relaciones/redes sociales, vínculos de
parentesco/amicales).
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.