¿No posee una cuenta?
Fuerte Apache: Un nucleo urbano segregado a metros de la ciudad de Buenos Aires
Laura E. Donadío y Juana López León.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
El presente trabajo tiene como objeto de estudio al Barrio Ejército de los Andes, desde el cual nos proponemos hacer un análisis mediante la utilización de conceptos permitan dar cuenta de que tipo de espacio territorial hablamos cuando hacemos referencia al más comúnmente conocido como Fuerte Apache. Para ello estudiaremos su conforma- ción y su historicidad, sin dejar de lado ciertas situaciones coyunturales que afectaron al barrio y qué factores lo fueron trasformando en uno de los lugares más peligrosos del conurbano.
Retomaremos la categorización de Núcleo Urbano Segregado (NUS), ya trabajada por otros autores, teniendo en cuenta que su descripción encaja íntegramente con las ca- racterísticas y las dinámicas que se desarrollan tanto dentro como por fuera del mismo.
Características que, muy a pesar del vuelco de 180 grados que dio el barrio en varios aspectos posteriormente al ingreso de las fuerzas policiales, siguen firmes en la cotidia- neidad de sus habitantes como marcas indelebles y condicionantes. La recopilación de algunos testimonios ayudará con el análisis.
Finalmente, entender que los NUS son un producto del sistema capitalista, que son una responsabilidad para el Estado y que son una vejación para quienes lo habitan es en- tenderlos holísticamente.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.