Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Big Data, Machine Learning y el poder de la Ciencia de Datos: De su inter- acción con las desigualdades sociales
Hugo Víctor Claros Haro.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
Los recientes desarrollos de las Ciencias de la Computación y la Estadística, y la ex- pansión de las posibilidades tecnológicas, han convergido en la emergencia de medios de producción, consolidación y análisis de datos sin precedentes en su escala y dina- mismo. Estas tecnologías hacen posible el análisis de los perfiles de vida, en sus diver- sos aspectos, de millones de personas de manera dinámica y con un esfuerzo relativa- mente trivial para los recursos disponibles para grandes actores. Sin embargo, la capacidad para producir y usar este tipo de tecnologías no está igual- mente distribuido en la sociedad, y por ende los fines que guían tales desarrollos no son neutrales. La ponencia presenta un balance de las algunas de las interacciones principales de estas tecnologías con las estructuras sociales desiguales de los contextos latinoameri- canos.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.