Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Proceso de reconfiguración socio espacial del municipio de Sutatenza a la luz de la obra de Monseñor José Joaquín Salcedo
Irina Ávila y Laura Herrera.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
Sutatenza es un municipio del oriente colombiano, reconocido por ser cuna de las Escuelas Radiofónicas a nivel latinoamericano durante la segunda mitad del siglo XX; durante este período Radio Sutatenza se ocupó de la alfabetización de la población rural y consolidó el municipio como uno de los centros de formación nacional para líderes campesinos provenientes de otros territorios del país, quienes debían volver a sus poblaciones y replicar el conocimiento adquirido para así promover el desarrollo del campo. Este proceso fue fruto de la labor de Monseñor José Joaquín Salcedo, quien hoy en día es recordado con considerable agradecimiento por parte de aquellos que estuvieron vinculados a las Escuelas Radiofónicas. Mediante métodos de observación participativa y revisión de bibliografía, identificamos un aura de nostalgia presente hoy, en quienes tuvieron alguna relación directa o indirecta con estas escuelas de educación informal, quienes enceguecida por el reconocimiento que les daban las escuelas radiofónicas, generaron una relación de dependencia respecto al tránsito continuo de líderes en formación que suscitaba la ilusión de un desarrollo que parece haber quedado estancado en el momento en que dejó de funcionar Radio Sutatenza en ausencia de su máximo líder José Joaquín Salcedo. Este trabajo presenta el proceso histórico de Sutatenza con el fin de identificar su situación actual a la luz de la actividad de Monseñor José Joaquín Salcedo en su relación con la población rural de la época y cómo esto se ve reflejado en la reconfiguración socio espacial del municipio luego de las EERR.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.