¿No posee una cuenta?
Fray Martín de Valencia y Hernando de Saavedra en el códice Cuetlaxcohuapan; intermediarios del poder colonial en el Centro de México durante el Siglo XVI. Una perspectiva decolonial
Jairo Eduardo Jiménez Sotero.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
El estudio de los códices coloniales de tradición mesoamericana en general y los del Centro de México en particular, atienden en la mayoría de los casos a las persistencias y continuidades de patrones culturales y simbólicos de tradición prehispánica, pero dejan de lado en ocasiones el papel de los actores sociales españoles dentro de los ámbitos de negociación del siglo XVI novohispano. El presente trabajo tiene como objetivo, analizar en términos iconográficos a dos personajes españoles presentes en el códice Cuetlaxcohuapan; Fray Martín de Valencia y el corregidor del Ayuntamiento de Tlaxcala Hernando de Saavedra. Los personajes mencionados se abordarán iconográficamente para entender su posición dentro del discurso mayor del documento, esto como un primer paso para determinar la connotación y perfil del aparato discursivo contenido en el códice. Los resultados obtenidos son de carácter simbólico-iconográfico y se insertarán dentro de la discusión teórica decolonial. En este sentido, se propone concebir a los personajes aquí señalados como agentes legitimadores del poder imperial español entendido éste, como una de las facetas donde opera la colonialidad del poder. Para lo anterior comenzaremos discutiendo el concepto de diferencia colonial y colonialidad del poder como referentes teóricos, después, esbozaremos brevemente el contexto y contenido del documento aquí estudiado para luego centrarnos en la vida y hechos fundamentales de nuestros personajes y así, proceder a la descripción de la naturaleza iconográfica y formal de los mismos. Cerraremos nuestro escrito con el apartado de conclusiones.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.