¿No posee una cuenta?
El trabajo femenino en la agricultura familiar: Características descriptivas, departamento 25 de Mayo, de San Juan, Argentina
Clara Isabel de la Vega, Graciela de Cara Martín Riveros, Enzo Aciar Florencia Caif y Gabriela Tomsig Gabriela Carabaja.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
Objetivos: Caracterizar la participación femenina en la agricultura familiar y en los pobladores originarios del departamento.
El estudio de la participación de la mujer en la agricultura ha quedado desdibujada y apartada del ámbito del análisis científico, descuidando así un aspecto de la realidad que ha ido creciendo, configurando actualmente un factor de desarrollo necesario y activo dentro de los procesos productivos en Latinoamérica, concentrado en el fenómeno de la AF.
Las mujeres que participan de la AF, constituyen un grupo invisibilizado y bastante difuso, sin embargo son en muchos casos, un conjunto de actores con un papel protagónico del fenómeno agrícola. “…son mujeres que desarrollan una actividad agropecuaria en forma remunerada o no remunerada, y que muchas veces se emplean también en otras fincas, o desarrollan trabajos no agrícolas. Además, son las que se encargan mayoritariamente de los trabajos domésticos y del cuidado de los otros miembros del hogar.” (Mandar-Iraní, p101, 2014)
Los escasos estudios micro sobre AF, señalarían un aumento de mujeres como jefas de producciones agrícolas de tipo familiar, lo que puede deberse al sub-registro de los estudios macro. Las cuatro comunidades originarias residen en la localidad de Encón, del departamento 25 de Mayo, poseen personería jurídica impartida por el INAI. Son: HuarpeSawa, Talquenca,Guaquinchay y Pinkanta
Metodología: Es exploratorio-descriptiva mediante el uso de datos secundarios, ahondando en la teoría, en la descripción del departamento y de los grupos de pobladores originarios del mismo.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.