Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La derecha chilena post-transición: El discurso político de José Antonio Kast (2017-2019)
Matías Javier Deneken Uribe.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
En las últimas elecciones presidenciales de Chile (2017) surgieron dos nuevos grupos que tensionaron los bloques tradicionales de izquierda y derecha, haciendo un viraje más hondo en torno a las dos ideologías políticas. Uno de este casos es José Antonio Kast (JAK) quién, desde esas elecciones, se ha vuelto un político -representado a la ultra derecha- con un fuerte arrastre político de masas populares que se han desencantado de la forma en que se ha hecho el manejo de la política en el período de la vuelta a la democracia, ocasionando que su discurso propio del conservadurismo y pinochetismo se vuelva a instalar en el debate público, convirtiéndose en una carta fuerte para las próximas elecciones presidenciales. Metodológicamente se trata de un estudio descriptivo-explicativo basado en el análisis argumentativo de las intervenciones de JAK en diferentes medios de comunicación nacional durante 2017, 2018 y 2019, período de su despegue político definitivo en Chile. Con técnicas de análisis del discurso, se identifican patrones argumentativos y dinámicas críticas expresadas como conflictos de opinión y polarización. Los resultados del estudio arrojan las posiciones presentes de JAK en la agenda pública son de un carácter de resistencia frente a los cambios culturales y sociales que han ocurrido en Chile en materia de género, migración y educación. De esta forma, la investigación contribuye a caracterizar y reflexionar los procesos complejos que están ocurriendo en la política y democracia chilena actual, cuestión que permite esclarecer nudos críticos sobre las disputas políticas presentes y futuros.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.