Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los candidatos independientes y las elecciones de 2018
Patricia Guadalupe Martínez Torreblanca.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
La investigación realiza un acercamiento reflexivo de la presencia de las Candidaturas Independientes dentro del sistema político mexicano desde dos enfoques complementarios e inseparables: la materialización de los derechos políticos de los ciudadanos, partiendo de una visión amplia de los derechos humanos; y la representación política inherente a los regímenes democráticos. En el contexto de la aparición de la figura en las elecciones federales presidenciales en 2018, a nivel nacional se abrió a debate el valor real de la representación ciudadana directa en el proceso de democratización del país. La investigación resulta relevante en el marco de la falta de credibilidad por la que atraviesan los partidos políticos y las implicaciones que este desgaste ha tenido en los presupuestos de la representación política y legitimidad en las democracias masivas. Parte de un recorrido histórico analítico-sintético desde la aceptación normativa tácita únicamente en el ámbito local hasta la prohibición federal expresa contenida en la constitución a partir de 2007; situación legal que permanece hasta las reformas a la Carta Magna en 2012 que reconoce el derecho ciudadano de registrarse de manera independiente, sin la intervención de los partidos políticos, ante la autoridad electoral. A partir de este análisis, se considera que las Candidaturas Independientes han formado parte del pasado y fungen, en cierta medida, como espacios de participación ciudadana en los subsecuentes proceso de selección de representantes a cargos públicos, con incidencia en la calidad de la democracia, pero sin ser un elemento democratizador del régimen por sí mismas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.