¿No posee una cuenta?
Desromantizando el amor:
Amar en la sociedad de la información y la comunicación
Andrés Mauricio Salcedo Rodríguez, Diego Fernando Arias Peña y Juan Sebastian Velasco.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
Los cambios socioculturales advenidos en la sociedad contemporánea con la intensificación de los procesos de explotación y acumulación capitalista a través de la expansión del dominio de la esfera productiva a la vida cotidiana de los sujetos, han tenido importantes repercusiones en la construcción de subjetividades y en el moldeamiento de las relaciones sociales. En el caso particular de las relaciones amorosas, la cibercultura ha introducido un nuevo paradigma para la comunicación y el establecimiento de vínculos entre parejas que se han encargado de homologar las formas de relacionarse con el otro y de construcción de una identidad fragmentada en imágenes deseables que son confirmadas en el gran panóptico digital que constituye las redes sociales. Como resultado de esta inversión del amor basada en el establecimiento de vínculos inestables, los ideales del compromiso y de la entrega a una persona/proyecto de vida del amor romántico se verán difuminados en el propio goce de la individualidad, reconfigurando la manera en la que se vive, se piensa y se práctica el ejercicio del amar.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.