¿No posee una cuenta?
El miedo a las mujeres y el miedo de las mujeres
Georgina Hernández Ríos.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
En este trabajo se pretende un acercamiento al miedo que manifiestan las mujeres y los varones intgrantes de una organizaciòn comunitaria nahua de un municipio del estado de Veracruz, México; formados políticamente como pareja en las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) de la religión católica en su vertiente de la Teologìa de la Liberación. Al ser entrevistados a través de un grupo focal y entrevistas semiestructuradas las mujeres manifiestan miedo para asumir cargos tanto en su organizaciòn interna como en cargos públicos. Por su parte los varones expresan sentir miedo en el caso de que las mujeres asuman o asumen cargos políticos que les pertenecen a ellos -señalan-, por su experiecia capacidad desarrollada históricamente.
En la comunidad está naturalizada la división de género, misma que regula su repertorio emocional. El miedo como medio de control social se establece como emoción en los hombres impulsándolos a pràcticas que frenan, limitan, obstruyen, castigan, repliegan, sancionan las prácticas de participación política de las mujeres que a su vez se automarginan, se autorelegan, por lo que no son validadas por los hombres y por ende el sistema de género normado no se altera sustancialmente. Esta automarginación está condicionada por la presencia masculina que en el escenario de las relaciones de dominación, somete. Los hombres públicamente manifiestan estos miedos relacionados al recelo, al enojo, referidos al honor y la verguenza, pues manifiestan sentir orgullo por las mujeres destacadas en su participación política. Si lo expresan abiertamente son presa de burla de sus pares.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.