Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Juventud e información periodística en la segunda década del Siglo XXI: Concepto y valor de las noticias en la era digital
Alejandra Valenciano Ortega.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
La realidad tiene múltiples y complejas interpretaciones y la información periodística es una de manera de acercarnos a ella. Antes del auge de internet y la revolución digital, el mundo del periodismo, los medios de comunicación y sus audiencias estaba más o menos definido, pero esto cambió con la hegemonía del internet que revolucionó las formas de producción y consumo de información periodística ¿Qué es la información noticiosa en la era digital? ¿Dónde está y cómo se accede a ella? ¿A alguien le interesa? Fueron algunas de las preguntas que, desde mi experiencia como periodista, dieron origen a este trabajo. Para responderlas, se recogieron las opiniones de una centena de jóvenes estudiantes de licenciatura de la Universidad de Guadalajara (México) a través de una encuesta digital de autollenado. Los resultados muestran que el consumo incidental de noticias a través de las redes sociales está desplazando a los medios de comunicación como fuente principal de información debido a valoraciones positivas como la gratuidad, la inmediatez y la facilidad para enterarse de las noticias, aunque esto implique sacrificar criterios periodísticos como la veracidad y estar más expuestos al amarillismo y a las noticias falsas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.