¿No posee una cuenta?
Mediación artística y cultural en Chile sus formas, estrategias y conflictos
Carolina Adaros Román.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
La mediación artística y cultural ha logrado durante los últimos años un uso creciente en los discursos, prácticas y políticas de los espacios culturales en Chile.
Debido a su diversidad conceptual y metodológica se considera importante observar y comprender el desarrollo de esta práctica en el país, para, de esta forma, aportar en su desarrollo y avance.
La presente investigación tiene por objetivo describir y analizar el estado actual de la práctica de mediación tanto artística como cultural en Chile. Mediante la generación de una caracterización y problematización de distintas experiencias de mediación artística y cultural tanto en las ciudades de Santiago (Galería Gabriela Mistral -Centro Cultural Matucana 100 - Centro Cultural Gabriela Mistral) como de Valparaíso (CENTEX - Parque Cultural de Valparaíso) entre los años 2012 y 2018
Se han definido como dimensiones relevantes para el estudio, la trayectoria y los discursos en torno a la mediación artística y cultural en Chile, así como también el conocer las estrategias y formas que son y han sido utilizadas bajo estos conceptos en los espacios culturales escogidos durante los últimos años. Junto con esto, se reflexiona en torno a la figura del/a mediador/a artístico y cultural a través de la elaboración de su perfil actual. Finalmente, se realizará una reflexión en torno al cómo la mediación tanto artística como cultural se vincula a la disciplina de la gestión cultural en Chile.
A continuación, se presentan los principales resultados.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.