Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La noción de "buena comida" en poblaciones contemporáneas de origen indígena. Un estudio de caso
Yuribia Velázquez Galindo, Iris del Rosario Jiménez Serrano y Eduardo José Noltenius Rodríguez.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
El objetivo de este trabajo es brindar un acercamiento a la manera en que es percibida localmente la nutrición, entendida como la salud y fortaleza física derivada del consumo de la “buena comida”. Con base en información etnográfica1 recabada directamente en campo busco demostrar la existencia de categorías locales claras en torno a la nutrición y a las formas adecuadas de alimentación. Este escrito es uno de los resultados preliminares de un proyecto amplio de investigación iniciado en agosto del 2017 y que continúa a la fecha, el cual busca indagar las dinámicas alimentarias en la población de origen indígena en México durante los últimos veinte años. En este trabajo defino brevemente la noción de la alimentación adecuada desde las políticas públicas continúo con la exposición del contexto en el cual las poblaciones analizadas desarrollan sus vidas, se alimentan y construyen sus nociones sobre lo que es la “buena comida”. Finalmente brindo una breve reflexión en torno a la utilidad de estas nociones.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.