¿No posee una cuenta?
La capitalización del cuerpo: una perspectiva de la superficialidad del nuevo milenio
Ramírez Vargas María José y Velandia Sedano María Paula.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-030/201
Resumen
El siguiente escrito tiene como objetivo exponer el impacto de la comunicación masiva a la cultura del consumo, desde la extrema muestra de la superficialidad dada por la imagen de una sociedad que se desarrolla entorno a lo visual. La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, en donde a partir de la última década, redes sociales como Instagram y YouTube han alcanzado una popularidad relevante entre los jóvenes universitarios, logrando establecer ocupaciones remuneradas tituladas influencers, las cuales capitalizan la fama en el dominio de los poderes económicos, políticos y sociales sobre las masas seguidoras. Su impacto radica en el exhibicionismo, del cual deriva una cultura de exposición de la vida privada convirtiendo a la persona en sujeto de consumo como práctica normalizada en una sociedad vendida y masificada, la cual produce y direcciona pautas sociales bajo tendencias virtuales que se introducen en la vida cotidiana de los individuos.
Esto es estudiado a partir de los índices de popularidad y uso de cada una de las redes sociales escogidas, asimismo desde las prácticas que han obtenido un efecto de relevancia sobre los seguidores y cuales han sido las muestras de ello, escogiendo una metodología mixta. Nos basaremos en teorías sociológicas sobre la información y comunicación al público, demostraremos la aplicación del término “interacción para social” acuñado por Horton y Wohl, para finalmente apoyarnos en la corriente de la psicología social, del mismo modo los resultados obtenidos fueron analizados bajo los estudios mencionados con anterioridad.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Descargar
PDF