¿No posee una cuenta?
Jóvenes Silenciados: posición, condición y situación de jóvenes sordos en Uruguay
Sofía Angulo Benítez.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
Históricamente los cuerpos poseedores de deficiencia han sido desvalorados y deslegitimados, las limitaciones del cuerpo y las alteraciones funcionales han constituido las bases legítimas de un tratamiento desigual. Estas concepciones sobre la discapacidad responden al paradigma de la rehabilitación que, desde mediados del siglo XX, se ha puesto en tensión, dando lugar al paradigma de la autonomía que coloca el foco en la interacción entre el sujeto y la sociedad, considerando al contexto como generador de entornos “discapacitantes”. En este marco el objetivo es analizar la situación, posición y condición de discapacidad de los jóvenes sordos en Uruguay, y la forma en que opera en el mercado laboral. Se implementaron tres grupos de discusión constituidos por jóvenes sordos, se realizaron 50 entrevistas a referentes institucionales, y se desarrolló un análisis descriptivo con los últimos datos estadísticos del país. Los principales hallazgos evidencian las desigualdades estructurales en las que se encuentran los jóvenes sordos, revelando una posición social inferior en comparación al resto de los jóvenes. En segundo lugar, son representados por sus marcas corporales y la carga valorativa de sus habilidades y capacidades está dada por las limitaciones y restricciones de sus funciones corporales. En este contexto los jóvenes sordos interpelan su situación de discapacidad y colocan el foco en la necesidad de hacer visible su voz y resignificar la sordera. Finalmente es posible sostener que, si bien permea el modelo rehabilitador, se identifica una transición hacia la problematización de la discapacidad, procurando desnaturalizar discursos hegemónicos y problematizar determinismos biológicos.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.