¿No posee una cuenta?
De la industria cultural a la industria audiovisual: Elementos básicos para comprender la incidencia de las plataformas de distribución de material audiovisual en las emociones, las formas de socialización y el adorno en el cuerpo
Alejandra Zapata.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
Como parte de la industria cultural, la industria audiovisual ha tenido una serie de avances causados por el desarrollo tecnológico y la exacerbación de la globalización, que derivaron, entre muchos fenómenos, en la configuración de plataformas televisivas en línea como Netflix. Estas plataformas, no solo han incidido en las prácticas de consumo televisivo, sino que también lo han hecho en aspectos como los sentimientos, las emociones, el comportamiento, las formas de socialización, el adorno, entre otros. Esta ponencia tiene como objetivos sentar las bases para comprender los cambios comportamentales, emocionales y físicos que tienen las personas luego de entrar en contacto con elementos de la industria audiovisual, al igual que, identificar la incidencia de la industria cultural en el comportamiento, los sentimientos, las formas de socialización y el adorno en el cuerpo de adultos jóvenes.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.