¿No posee una cuenta?
La relación entre causas sociales y salud. Más allá del debate determinantes-determinación de la salud
Adriana Murguía Lores.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
A partir de la década de los años setenta del siglo pasado, la epidemiología crítica y la medicina social latinoamericanas han cuestionado tanto los supuestos epistemológicos de la epidemiología tradicional, como el posterior desarrollo del marco de los determinantes sociales como pilar de la explicación de las inequidades en salud. Estos cuestionamientos se han dirigido a la falta de sustento teórico de la epidemiología; a la reducción de los determinantes en factores cuantificables, y a las nociones de causalidad que subyacen a dichos modelos. Los análisis de la epidemiología crítica latinoamericana han destacado importantes limitaciones teórico-metodológicas de los modelos dominantes en el abordaje de la relación entre las causas sociales y los procesos de salud/enfermedad. Sin embargo, el objetivo de este trabajo es plantear que la teoría de las causas sociales como causas fundamentales ofrece respuestas satisfactorias a algunas de críticas elaboradas por esta escuela, sin abandonar la relación epistémica entre explicación y causalidad, un abandono que han planteado importantes representantes de la epidemiología crítica.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.