¿No posee una cuenta?
Las universidades nacionales en Argentina. Las reformas de la educación superior, el rol del Estado y la profesión académica
Cecilia Lusnich.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
Las sucesivas reformas implementadas en la Educación Superior en Argentina desde la recuperación democrática en 1983 hasta la fecha han configurado un contexto universitario sumamente complejo, introduciendo diversas modificaciones y reglas de juego, muchas veces contradictorias o antagónicas entre sí. Se evidencian así diferentes problemáticas interrelacionadas: la coexistencia de diversos modelos respecto de la carrera académica y la estabilidad docente que genera una enorme heterogeneidad y disparidad en cuanto a los mecanismos para el ingreso, la permanencia y la promoción; el papel que juega el Estado en tanto que empleador y las restricciones que habría sufrido la autonomía universitaria en nuestro país. En este trabajo nos dedicaremos a poner en debate estas transformaciones y sus consecuencias en el ámbito de las universidades nacionales en general y de la UBA (Universidad de Buenos Aires) y la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) en particular, a partir de tres núcleos de análisis: a) los procesos de constitución de una profesión académica en Argentina; b) las políticas estatales para la universidad pública y c) la universidad como institución regulada por un complejo entramado normativo-legal. Se tomará en cuenta toda una serie de medidas educativas que marcaron la década de los 90, tales como la Ley N° 24591 de Educación Superior (LES) aprobada en 1996, la creación de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y la implementación del Programa de Incentivos Docentes - que se encuentran vigentes - hasta llegar a la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo para Docentes Universitarios en el año 2015.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.