Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La flexibilidad curricular: Una alternativa frente a la diversidad de Perfiles de Universitarios
María Isabel Enciso Ávila, María Hortensia Zúñiga Sánchez y José Alfredo Flores Grimaldo.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
El objetivo de este texto es mostrar que los perfiles de los estudiantes universitarios han cambiado (universidad de élite a una de masas) y cómo en una generación se encuentran personas con diferentes experiencias o saberes previas que condicionan la elección del programa educativo, tránsito y finalización de la carrera. El acceso a la universidad se ha apegado al mérito sin importar el sexo, edad, raza, origen social o religión lo que la hace en principio incluyente sin embargo la atención en la programación curricular es igual para todos, y no atiende a la diversidad. Por otro lado, los cambios en el contexto con la automatización en la producción han vuelto volátiles las competencias laborales de los profesionistas lo que implicará una constante actualización y reciclaje de la profesión o de las profesiones, lo que se le denomina aprendizaje a lo largo de la vida donde las Instituciones de Educación Superior tienen un papel fundamental. Se muestran datos de una generación de ingreso a la Universidad de Guadalajara en México, y cómo de acuerdo a su itinerario formativo se identifican rutas de formación diferenciadas en algunos casos acortando su estancia en la universidad si se acreditaran las competencias adquiridas en contextos no formales. Se concluye que la forma en la que la universidad organiza su operación curricular es poco efectiva para el tipo de población que atiende una forma de flexibilizar la curricula es elaborar rutas individualizadas a partir del perfil, sin necesidad de cambiar la oferta educativa.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.