¿No posee una cuenta?
Historiografía y vida cotidiana: desde la interdisciplinariedad
Karol Luna Zarama.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
La ponencia analizará el surgimiento del estudio de la vida cotidiana desde una visión interdisciplinar, elemento intrínseco de las Ciencias sociales. Para lo cual se analizará el surgimiento y desarrollo de la historia como ciencia, la cual data del siglo XIX. Sin embargo, fue con la tercera generación de los Annales (Nouvelle Historie) cuando emergió con fuerza el estudio de la vida cotidiana. En ese sentido, el análisis de los conjuntos sociales se debe hacer desde una visión interdisciplinaria, la cual permita comprender la vida social desde diversas visiones y/o perspectivas. Por lo tanto, se realizará un análisis documental de autores como Norbert Elías, Philippe Aries, quien inició con fuerza esta empresa, a través de la tercera generación de los Annales y Peter Burke, los cuales aportarán elementos para comprender la necesidad de estudiar la vida cotidiana en las sociedades del tiempo.
Finalmente, la ponencia presentará unas reflexiones y aportes historiográficos sobre la potencialidad del trabajo actual del historiador social y de la cultura en la sociedad globalizada frente a la interdisciplinariedad, en el cual no es imposible atribuirle a la historia el análisis del monopolio del pasado, ya que se requiere de las diversas visiones y/o perspectivas, las cuales son aportadas por las Ciencias Sociales. En ese sentido, la problemática a abordarse a lo largo de la ponencia es: ¿Qué aportes realiza la interdisciplinariedad al estudio de la vida cotidiana del pasado? Para lo cual se apoyará en fuentes primarias existentes en las colecciones notariales, periódicos, hojas sueltas existentes en el Archivo general de la Nación en Colombia, Archivo General de Indias, Colección raros y manuscritos del Banco de la Republica.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.