Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Modelo Médico Occidental Moderno y Prácticas Otras en salud desde la mirada descolonial: Un estudio de caso respecto de su co presencia y complementariedad
Susana Solis Gómez.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
La siguiente investigación tiene como propósito analizar las condiciones que habilitan la relación que existe entre las prácticas autogestionadas de mantención y recuperación de la salud, sostenidas de manera intergeneracional por un grupo familiar habitante de la comuna de Paillaco, Región de Los Ríos, Chile, y el Modelo Médico Occidental Moderno, desde una perspectiva descolonial. Lo anterior con el objetivo de distinguir aportes, problemas y desafíos hacia una práctica de co presencia y complementariedad en la gestión de la salud. Para lograr lo anterior, se acude metodológicamente a los aportes de la investigación familiar en salud y de la investigación Kaupapa Maorí (Tuhiwai, 2016), así como de los Marcos Referenciales (Goffman, 2006). Cabe señalar que solo algunos de nuestros análisis como grupo familiar se incorporan en este documento, dado que la investigación aún se encuentra en proceso.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.