Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Negociaciones, resistencia y validación: Una aproximación horizontal a las metodologías en la investigación educativa (IE)
Myrna Carolina Huerta Vega.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
¿Qué puede arrojar la horizontalidad metodológicamente con respecto a las investigaciones dentro del campo educativo?, ¿Cómo se desarrollan las condiciones para la horizontalidad?, ¿Cómo se construye la igualdad discursiva?, ¿Cómo se valida el conocimiento a partir de la aplicación de metodologías horizontales en la IE? Estas preguntas son la base de esta ponencia. El campo de la investigación educativa en nuestro país no considera que el aprendizaje trasciende a la enseñanza, puesto que aprender no depende exclusivamente de quien planea su cumplimiento, funcionamiento y evaluación, sino de los actores involucrados, dejando espacios a las apropiaciones, resistencias y lógicas de la transmisión y apropiación de saberes y conocimientos propios de la educación como lo proponen las metodologías horizontales. Desde esta perspectiva alcanzamos a plantearnos qué quieren y/o necesitan aprender los otros. O aún más, preguntar qué quieren comunicar y desde dónde. Este es el objetivo general de este artículo.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.