Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Teología-política, estética, felicidad y utopía en resistencias culturales
Fernando Matamoros Ponce.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
A partir de las propuestas metodológicas y epistemológicas de Walter Benjamin sobre la teoría del conocimiento miraremos cómo se configuran procesos seculares cualitativos de teología-política en las resistencias étnicas y culturales. Enfatizaremos cómo fundamentos espirituales de felicidad (Benjamin, 2011a) restauran el “sentido único” del principio esperanza y utopía (Bloch, 1977b y 1998), huellas calendarizadas en la racionalidad abstracta y universal de las mercancías. Nada fácil rescatar estas sensibilidades humanas con la invasión de imágenes abstractas mercantiles en las pantallas múltiples de la modernidad. Sin embargo, primeramente, con la propuesta conceptual sobre materialidades estéticas de flujos del deseo deseante, o rizomas (Félix Guattari y Gilles Deleuze, 1985 y Guattari 1972), destacaremos cómo, a pesar de la violencia cotidiana de los medios de comunicación en el mercado, existen minúsculas resistencias (Cohen, 2015) de proyectos políticos disidentes (mónadas) en diversas experiencias utópicas del tiempo a contrapelo; por ejemplo, la experiencia del zapatismo y el Congreso Nacional Indígena en México. En segundo lugar, apoyándonos en las Tesis sobre Feuerbach (Marx, en Labica, 2014 y Echeverría, 2013), matizaremos cómo aquellas significaciones épicas y materiales del espíritu y la esperanza se deslizan en pasajes temporales y espaciales de no-lugares en la vida cotidiana del presente (Lefebvre, 1972 y Certeau, 1982). En tercer lugar, miraremos cómo reaparecen revoluciones moleculares metafísicas de recuerdos históricos de resistencias en una memoria desgarrada por el fetichismo y alienación de imágenes utópicas del mercado y el consumo, incluyendo aquella hipostasia de ciertos marxismos adoradores del ídolo del progreso de fuerzas productivas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.