Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Identidad y sistema de cargos en San Pedro Cholula, Puebla, México
Alejandra Gámez Espinosa.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
El objetivo de esta ponencia es presentar un análisis etnográfico de las organizaciones socio-religiosas (mayordomías) barriales, entendidas como complejos estructurantes y simbólicos que sirven como repertorios de diferenciación de un barrio frente a otro en San Pedro Cholula, Puebla, México. La interrogante a responder es la siguiente: ¿Cuáles son los símbolos y funciones compartidos y distintivos, de las mayordomías en San Pedro Cholula, que los agentes de cada barrio reconocen y seleccionan, para diferenciarse de los otros y construir un nosotros? Las evidencias presentadas se obtuvieron a través del trabajo de campo etnográfico, a partir del cual se entablaron relaciones con los agentes a través de la observación participante y la entrevista etnográfica. Estas técnicas nos permitieron acceder y construir los datos presentados, profundizar en los significados y usos que los actores les dan a sus acciones. Los resultados aquí expuestos permiten dilucidar que hay formas de organización (estructuras, funciones, cargos, significados) que son compartidos por todos los barrios, pero también hay grandes diferencias surgidas de los procesos histórico culturales propios, que motivan el contraste entre los mismos y la generación de identidades barriales, sustentadas en las cosmovisiones sobre los santos patronos (símbolos centrales), especificidades en sus funciones y estructura, que son las expresiones más claras y contundentes de la diferencia entre un barrio-santo y otro. Podemos concluir que en Cholula existen más de 160 mayordomías y que estas son los repertorios culturales centrales para la delimitación de los límites de un barrio frente a otro.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.