Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Inmigración haitiana: Estudio sociodemográfico y factores territoriales
Claudia Baezo Cabello.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2017, en la última década se ha observado un aumento sostenido de inmigrantes radicados en Chile. Históricamente en Chile, la migración fundamentalmente provenía de países vecinos como Argentina, Perú, Bolivia y Ecuador, no obstante, en los últimos años se ha producido una oleada de inmigrantes haitianos, sobre todo luego del terremoto de Haití de 2010 y la crisis político-social que afecta a esta isla caribeña. Este fenómeno resulta interesante producto del perfil de estos inmigrantes, en consecuencia, esta investigación, busca conocer los factores de la inmigración haitiana en la región de Ñuble-Chile, en relación a una caracterización y análisis de los componentes socioculturales relativos a esta comunidad extranjera. Metodológicamente esta investigación se sustenta en un paradigma cuantitativo, de carácter exploratorio-descriptivo. Para la recolección de datos se diseñó una encuesta que fue aplicada a 51 inmigrantes de nacionalidad haitiana. Los resultados revelan que conocer la situación sociocultural de los inmigrantes haitianos es relevante para una mejor apreciación de sus necesidades y enfrentar de mejor forma el diseño de la Política Pública, desde la perspectiva de la diversidad de una población que busca en Chile oportunidades e integración social.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.