Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Feminización del VIH/Sida en Chile
Consuelo Díaz Barrera.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
La siguiente ponencia da a conocer los resultados de un estudio realizado a once mujeres de 35-55 años viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) de la Región Metropolitana de Chile durante el periodo de Marzo del 2014 a Diciembre del 2015. Para esta investigación se utilizó como marco conceptual las nociones de género, sexualidad, estigma y discriminación, y se recolectó la información mediante entrevistas cualitativas semi-estructuradas. Los resultados indican que las mujeres adquieren el VIH a través de parejas estables heterosexuales, están expuestas a distintas vulnerabilidades en relación a la infección, experimentan cambios en su sexualidad y relaciones con familiares y amigos(as), las agrupaciones de mujeres que viven con VIH son importantes en la aceptación de la infección y hay un reordenamiento de la vida de la mujer luego de la adquisición y notificación de VIH/Sida.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.