¿No posee una cuenta?
Mecanismo de alerta de violencia de género. El caso de Yucatán, México
Ligia Vera Gamboa, Adelaida Salas-Salazar, Nancy Walker-Olvera, Gina Villágomez-Valdez y Bertha Munguía-Gil.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.

Resumen
En México la violencia de género y los feminicidios se han vuelto cada vez más frecuentes, motivo por el que a través de INMUJERES está establecido el protocolo de la Alerta de Violencia de Género, como un proceso jurídico para salvaguardar la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes. misma que ha sido solicitada en al menos 18 de las 32 entidades federativas que componen la República Mexicana, Se presenta el contexto de las violaciones a los derechos de las mujeres al momento de la solicitud de la alerta de violencia de género. En Yucatán se habían documentado al mes de junio 2017, sesenta y cuatro feminicidios sin contar las muertes de mujeres ocurridas por violencia. De estas muertes, los agresores fueron parejas o exparejas de las mujeres asesinadas, aunado a esto, no existe sensibilidad, salvo excepciones de servidores públicos del sector salud y en especial del sistema de procuración e impartición de justicia. Por todo lo anterior, se solicitó en el mes de Junio 2017 a la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la Violencia contra las mujeres (CONAVIM), en México, la alerta de Violencia de Género para Yucatán, México. Dando continuidad a este procedimiento, se realizó un diagnóstico situacional por un grupo de expertas y expertos, el cual fue entregado al Gobierno de Yucatán del cual se desprendieron 10 recomendaciones que el gobierno debía llevar a cabo en un plazo de seis meses para su posterior evaluación que definiría si se declaraba o no la Alerta de Violencia de Género, el trabajo no realizado en décadas, inició con la voluntad política del actual en turno, y actualmente ante el escenario de un cambio de administración, el reto es que las acciones y trabajos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres tengan continuidad y aprovechar las áreas de oportunidad que permitan a las mujeres una vida libre de violencia.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.