Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La subcultura lésbico-gay como constitutiva de identidades y prácticas educativas
Edith Lima Báez.
XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Lima, 2019.
Resumen
La subcultura lésbico-gay configura identidades y prácticas educativas disonantes en los integrantes de familias homoparentales. Lesbianas y gays introducen a su prole en un estilo de vida vinculado al mundo homosexual a partir de ciertas prácticas educativas. La participación en marchas de reivindicación de derechos LGBTTTI, la lectura de ciertos libros, películas y la asistencia a obras de teatro con temáticas relacionadas a la homosexualidad son actividades constantes en estas familias. Educan a sus hijos para cuestionar la heteronormatividad y los mandatos de género. Enfatizan una educación sexual que considera la toma de decisiones informada y responsable sobre su cuerpo, así como el conocimiento de sus deseos, placeres y emociones. Se les educa para que sepan que pertenecen a una familia donde ambos padres son del mismo sexo, o bien, que son hijos de una persona homosexual, situación que los ubica en un lugar de diferenciación respecto a otras familias, y si a ello aunamos que son adoptados o producto de inseminación artificial, los niños tienden a construirse subjetivamente desde la diferencia, a reconocer la existencia de medios de procreación no tradicionales, que permite a los menores considerar permanentemente la diferencia de sí mismos en la relación con los otros. Se trata de una investigación cualitativa, con estudios en caso de diez familias homoparentales.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.