¿No posee una cuenta?
		
		
			LAS RELACIONES EJECUTIVO-LEGISLATIVO EN EL CONGRESO ARGENTINO DURANTE LOS AÑOS   2016 Y 2017 A PARTIR DE LA AGENDA PRESIDENCIAL
		
		
																															Luis Osvaldo Alvarez - Carrera de Ciencia Politica, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
					
 XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-023/423
		Resumen
	
	El presente trabajo analiza las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en el Congreso de la Nación Argentina durante los años 2016 y 2017, a partir de la agenda presidencial. A diferencia de gestiones anteriores, Cambiemos debía afrontar el doble reto de llevar adelante su agenda legislativa con minoría en el Congreso y sin representación en la mayor parte de los gobiernos provinciales. Esta situación se desarrollo en un escenario de composición multipartidista moderada, que obligaba al Gobierno entrante a realizar acuerdos con las fuerzas políticas de la oposición. Poniendo el foco en la agenda presidencial y analizando el uso que hizo de sus facultades el Poder Ejecutivo (iniciativa legislativa, veto y/o decreto) el presente trabajo da cuenta de los consensos, los conflictos y las excepciones en la relación ejecutivo-legislativo durante el periodo 2016-2017
	
	
	
		Texto completo
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
Descargar
										PDF