¿No posee una cuenta?
		
		
			El pixação como medio de reapropiación del espacio en un sistema complejo
		
		
																																											yenis  cantillo - universidad de Buenos Aires.
felipe Naranjo - Universidad de Buenos Aires.
					
felipe Naranjo - Universidad de Buenos Aires.
 XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-023/235
		Resumen
	
	La apropiación del espacio toma un valor significativo en la sociedad. No se trata solo de habitarlo, sino de incluir en él las costumbres, manifestaciones y los usos adoptados en el transcurso del tiempo. Para muchos la ciudad es un campo de batalla donde ganan los fuertes; para otros es el lugar “civilizado” donde ocurre lo nuevo; y para otros es un lienzo donde puede el artista plasmar su tiempo, ideas y disconformidades. Partiendo de las teorías que explican los fenómenos territoriales sobre la base de interrelación entre la sociedad y el espacio, especialmente en las teorías desarrolladas por la Escuela Francesa De Sociología Urbana y principalmente en los desarrollados por intelectuales como Lefebvre, Castells y Simmel, la ponencia tiene por objeto de análisis los procesos sociales urbanos generados en Brasil, mayormente en Sao Pablo, que dan inicio a una corriente artística moderna llamada pixacao; la cual busca degradar positivamente el entorno urbano esencialmente el centro de la ciudad y lugares emblemáticos, como consecuencia de la repulsión que siente el ciudadano periférico por el crecimiento hostil de la metrópoli en pro de la macro economía y no en atención a las necesidades de la sociedad que la habita. al finalizar se busca comprender las teorías sociológicas clásicas y los problemas actuales urbanos, visto desde diversas disciplinas que conforman el estudio de la ciudad. Todo con el fin de resolver ¿quién hace qué, en dónde y Por que?
	
	
	
		Texto completo
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
Descargar
										PDF