¿No posee una cuenta?
“EN-RED-ADOS”: UNA MIRADA DESDE UN EQUIPO DE SALUD SOBRE EL JUEGO EN RED FORTNITE
CAROLINA CORINO - HOSPITAL ARGERICH.
MA. VICTORIA GACITUA - HOSPITAL ARGERICH.
MA. VICTORIA GACITUA - HOSPITAL ARGERICH.
XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
INTRODUCCIÓN: En el marco de nuestro equipo de Intervenciones Comunicacionales en las Adolescencias nos vimos motivados por las experiencias relatadas por adolescentes y familias en la consulta en salud sobre el juego en red Fortnite. Es un videojuego de rol multijugador masivo en línea gratuito que permite a miles de jugadores introducirse en un mundo virtual de forma simultánea desde distintas plataformas. Los jugadores deben formar equipos, explorar el territorio, conseguir armas y recursos, hacer construcciones, esconderse y moverse, defenderse y matar para sobrevivir. ¿Qué nos preguntamos? ¿Este tipo de juego se vuelve obsesivo incluyendo síntomas de \"déficit de control\": incapacidad de dejar de jugar e ignorar otros intereses y actividades? ¿Podemos pensar las pantallas como superficies donde desplegar el juego hoy? ¿Se sumarán las pantallas a los juguetes de esta época? OBJETIVO: Describir patrones de juego Fortnite en adolescentes argentinos y detectar “banderas rojas” para actuar en forma preventiva. Realizar un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) de esta modalidad lúdica. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio exploratorio con diseño descriptivo transversal en el marco de una Investigación social en salud. Recolección de datos prospectiva. Población: adolescentes y jóvenes argentinos entre 8 y 22 Nos encontramos frente al desafío de pensar, reflexionar y problematizar un fenómeno sociocultural que atraviesa la cotidianeidad de adolescentes hoy
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.