¿No posee una cuenta?
Cuidados, políticas públicas y cambio social
Eria Van Rompaey - FLACSO Argentina.
Isabel Perez - FLACSO uruguay.
Isabel Perez - FLACSO uruguay.
XIII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.
![](/images/link.png)
Resumen
Esta ponencia busca dar cuenta del modo en que las políticas de cuidados configuran un apoyo central para las personas en situación de dependencia, al tiempo que pueden contribuir o no a la construcción de sociedades más justas y equitativas. El argumento central sostiene que la especificidad y complejidad de los cuidados de larga duración de las personas en situación de dependencia, requieren de un análisis integral y basado en la perspectiva de ciudadanía inclusiva, capaz de evaluar en qué medida las políticas públicas aporten al cambio social y, en particular, a la protección de los derechos a dar y recibir cuidados, así como a la reducción de las desigualdades entre los géneros. El análisis que se lleva a cabo en este artículo se orienta a indagar y problematizar algunas de las dimensiones de los cuidados en tanto actividad humana y como trabajo remunerado y su vínculo con las desigualdades de género. Asimismo, examina los enfoques con perspectiva de género que abordan el estudio de las políticas públicas dirigidas a atender a las personas en situación de dependencia a nivel europeo y latinoamericano, haciendo foco en las prestaciones orientadas a los cuidados de larga duración políticas de cuidado para plantear una nueva perspectiva para su estudio.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.