Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
CUERPO DISCIPLINADO, CUERPO CIVILIZADO: EL DISCIPLINAMIENTO COMO FACTOR DOMINANTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
MARIO ANDRES CASTRILLON RUIZ y DOLLY RODRIGUEZ GUERRERO.
XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Montevideo, 2017.
Resumen
La ponencia se fundamenta principalmente en el concepto de disciplina expuesto por el teórico social Michel Foucault. Se fundamentada en una metodología de investigación cualitativa de diseño documental-histórico; tiene como propósito el análisis y la interpretación desde un enfoque sociológico sobre las formas de disciplinamiento que se instauraron sobre la corporalidad de las comunidades negras e indígenas en la construcción del Estado-Nación en Colombia en las primeras décadas del siglo XX, donde se pone como premisa el disciplinamiento de los cuerpos como factor propio de la sociedad moderna, en busca de la docilidad y utilidad humana, pero en el entendido que para Colombia los factores disciplinarios que hicieron parte de la construcción de nuestro Estado-Nación fueron trazados por dinámicas disciplinarias de educación occidental, higienización y moral católica. Por su parte, los discursos legales y académicos de principios del siglo XX describen las formas de disciplinamiento educativo, los distintos actores o instituciones que hacían parte del disciplinamiento, las percepciones de distintas disciplinas científicas sobre las poblaciones no cultas (negras e indígenas) y como dichas percepciones se normalizaban bajo relaciones de poder institucional que finalmente conducían a la generación de un racismo nacional. Desde este enfoque, se tendrá en cuenta como desarrollo de la ponencia las siguientes categorías de análisis: el disciplinamiento, la institucionalidad y la radicalización.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.