¿No posee una cuenta?
Escuelas internado en la Meseta Central de Chubut (Argentina): la educación en contextos ruralizados como estrategia familiar de reproducción social
Melisa Brenda Di Paolo.
XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Montevideo, 2017.

Resumen
Las estrategias de reproducción social, siguiendo a Bourdieu, pueden pensarse como el conjunto de prácticas fenomenalmente muy diferentes, por medio de las cuales los individuos tienden, de manera consciente o inconsciente, a conservar o a aumentar su patrimonio, y colectivamente a mantener o mejorar su posición en la estructura de las relaciones de clase (Cragnolino 2002). Analizaremos de qué modo la migración de jóvenes de contextos ruralizados hacia escuelas secundarias con modalidad de internado en pueblos intermedios o grandes ciudades para concluir sus estudios puede entenderse como estrategia de reproducción social y familiar en la Meseta Central de Chubut, Argentina. En este trabajo se realizará un primer acercamiento a la educación en tanto estrategia de reproducción social de familias de contextos ruralizados. Específicamente se abordará el caso de las escuelas secundarias de modalidad internado en la Meseta Central de Chubut a través de datos obtenidos en las 215 encuestas a hogares realizadas por el Equipo de Estudios de Mercados de Trabajo Agropecuarios del Instituto de Investigaciones Gino Germani-UBA en septiembre pasado en 7 localidades de la región mencionada.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.