Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los nuevos escenarios de la migración internacional en los jóvenes hidalguenses
José Alfredo Jáuregui Díaz, José Aurelio Granados Alcantar y María de Jesús Ávila Sánchez.
XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Montevideo, 2017.
Resumen
La nueva situación en la región de destino de los migrantes mexicanos afecta sin lugar a dudas a las personas que viven en comunidades históricas o recién incorporadas al flujo migratorio. Principalmente, a las personas jóvenes de estas comunidades que vieron como sus padres, tíos o conocidos se incorporaron a este proceso migratorio, pero ellos han quedado al margen. Por eso debemos cuestionarlos, ¿cuáles son las expectativas de estos hombres y mujeres ante el nuevo proceso migratorio?, conocer si hay interés de migrar sobre todo los jóvenes (14 a 29 años), y si no lo hay, ¿cuáles son los factores que actualmente contienen la aspiración de migrar hacia Estados Unidos? Para dar respuestas a lo planteado, se realizó un trabajo de campo en tres municipios del estado de Hidalgo: Pacula, Tasquillo y Huasca de Ocampo, espacios geográficos que son referentes nacionales de expulsión de población hacia Estados Unidos de acuerdo al índice de intensidad migratoria.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.