Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El género en las profesiones: el caso de las mujeres taxistas
Mariana Alvarez Vigna.
XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Montevideo, 2017.
Resumen
La presente investigación sociológica aborda el caso de las mujeres que trabajan como conductoras de taxi en Montevideo, en el año 2015. La temática de investigación está enfocada en responder cuáles son, qué lugar ocupan y de qué forma intervienen las construcciones sociales de género en la actividad laboral de las mujeres taximetristas. A lo largo de este trabajo se busca entender la dinámica interna del sector del taxi vinculado a procesos de interacción y construcción de significados. La perspectiva de género se toma transversalmente para el análisis, de modo de desnaturalizar los aspectos que generan desigualdad entre los sexos y tener en cuenta las diferencias que existen en la construcción de significados para ambos sexos. Para esto, se identifican cuáles son los estereotipos de género que influyen en la forma de vivir el trabajo y se analizan las prácticas de trabajo en el taxi. Asimismo, se aborda el ingreso de la mujer a este sector desde el punto de vista de la reconfiguración de las identidades, lo cual implicó analizar qué nuevos significados sobre el trabajo traen consigo las mujeres y qué disputas se dan a partir de los mismos. El método que se utilizó para esta investigación fue el estudio de caso, que permite estudiar el fenómeno como caso ilustrativo de la segregación ocupacional, más específicamente de la inserción laboral de mujeres en ámbitos masculinizados en Montevideo. Para realizar el análisis de los datos obtenidos se diseñaron tres grandes dimensiones, que son: la trayectoria laboral de los/as taximetristas, los distintos rasgos que conforman los significados sobre la profesión y las construcciones sociales de género en el sector. Los datos fueron recabados a partir de la realización de veintiuna entrevistas en profundidad a conductores/as de taxi y a miembros de instituciones como Gremial Única del Taxi (C.P.A.T.U.), Mutual de Conductores de Taxis (M.C.T.) y Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (S.U.A.T.T.).
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.