Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los sentidos de “la territorialización” en las políticas de promoción y protección de derechos de niños y jóvenes de Buenos Aires
Marina Medan, Valeria LLobet y Gaitán Ana Cecilia.
XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Montevideo, 2017.
Resumen
La “territorialización” de las políticas para la infancia es, según documentos, diseños de programas, y comentarios de los actores, una arista central en el cumplimiento de los objetivos de protección de derechos de niños/as y adolescentes. Este artículo analiza los sentidos de “lo territorial” y la “territorialización” en la implementación del sistema de protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes en dos municipios de Buenos Aires. Se argumenta que en las “oficinas territoriales” del Estado se redefine la política social, tanto en relación a la propia institucionalidad, como hacia los/as destinatarios. Se analizan datos producidos cualitativamente entre 2012 y 2016.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.