¿No posee una cuenta?
Estrategias de enseñanza, supuestos en torno a los alumnos y contenidos enseñados: un estudio de caso
Carla Zibecchi, Marina Larrondo, Julieta Gomez y María Fernanda Miguel.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
![](/images/link.png)
Resumen
La literatura especializada destaca la desigualdad educativa opera en distintos niveles analíticos: a nivel macro en el sistema educativo, a nivel meso en las instituciones educativas y a nivel micro en las interacciones diarias de los docentes con sus alumnos y en la relación enseñanza/aprendizaje. En este sentido, es que puede afirmarse que los contenidos enseñados (en tanto decisiones que involucran su selección, transposición y transmisión) pueden disminuir –o al menos alterar- o reproducir la desigual distribución de los recursos simbólicos existentes entre las/os alumnas/os. La presente propuesta busca tener un primer acercamiento a la temática a través de un estudio de caso centrado en una escuela secundaria de gestión estatal a la cual concurren de sectores medios de la Ciudad de Buenos Aires. La ponencia describe la relación entre el currículum enseñado, los supuestos que ponen en juego los docentes en torno a sus alumnos y las estrategias de enseñanza utilizadas. Los avances que se presentan corresponden a una investigación más amplia que profundiza en el estudio de la relación que existe entre la desigualdad educativa, la distribución de conocimiento en escuelas secundarias diversas y en los espacios curriculares que corresponden a la enseñanza de dos disciplinas sociales: Sociología e Historia.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.