¿No posee una cuenta?
La convergencia entre Internet y el trabajo científico: la ciencia 2.0
Brian Leonel Goldman.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
![](/images/link.png)
Resumen
En el presente trabajo exploraremos algunas de las dimensiones de una nueva dimensión material y cultural de la ciencia en el siglo XXI: la llamada ciencia 2.0. Esta forma de colaboración colectiva realizada a través de Internet con el objetivo de generar nuevo conocimiento científico es uno de los numerosos fenómenos emergentes de la introducción masiva de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad. En éstas páginas nos proponemos brindar un panorama sobre la evolución de la ciencia 2.0 o ciencia ciudadana, así como las diferentes modalidades que los proyectos de investigación y colaboración pueden adoptar tanto dentro como fuera del mundo digital. Para esto, es fundamental analizar la estructura y los recursos con los que cuentan las plataformas digitales sobre las que se organiza el trabajo de los participantes en estos proyectos, así como el nivel de compromiso y el tipo de trabajo que se requiere de los sujetos involucrados. Por último, nos proponemos analizar el importante papel que las instituciones empresariales, gubernamentales y universitarias desempeñan en la planificación, desarrollo y organización de estos proyectos, así como en ciertos casos en la apropiación restrictiva de los resultados, bajo la forma de la propiedad intelectual.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.