¿No posee una cuenta?
Tecnologías, y gobierno de los sujetos. Una aproximación genealogica al Plan de Seguridad Integral de la Ciudad de Buenos Aires 2008-2011
Clara Algranati - FSOC – Becaria Doctoral IIGG - UBA – GEAL.
X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

Resumen
El presente trabajo busca reflexionar respecto de algunas de las transformaciones que se están operando en la sociedad a partir de la difusión de diversos dispositivos tecnológicos en la gestión de la seguridad en particular y al gobierno de los sujetos.
En este sentido, nos proponemos un análisis de tipo genealógico a partir de la construcción de series de documentos que abordan la temática de la seguridad integral, así como también el desarrollo de software libre y las técnicas de gobierno abierto como forma específica de participación de la sociedad civil y su funcionamiento de conjunto para el gobierno de las poblaciones.
Podemos observar a partir del análisis, entre otras cuestiones, como las nuevas tecnologías inteligentes ya no funcionan como “medios” sino que presentan características propias de las tecnologías de gobierno a distancia en un sentido Foucaultiano.
Las mismas, definen resultados que se presentan como innovadores y racionales y permiten administrar poblaciones y recursos en un tiempo y una espacialidad real e integrada que tiene como uno de sus objetivos capturar e inducir acciones humanas
Texto completo