¿No posee una cuenta?
XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia >
Actas
>
Historia Argentina
>
Historia conceptual. Problemas y estudios de caso
El suicidio: una alternativa de estudio para interpretar los procesos históricos argentinos contemporáneos: Leandro Alem y Lisandro de la Torre
Biral Alejandra Beatriz.
XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2013.
![](/images/link.png)
Resumen
TEMA DE LA PONENCIA: “El suicidio: una alternativa de estudio para interpretar los procesos históricos argentinos contemporáneos: Leandro Alem y Lisandro de la Torre” AUTORA: Magíster Alejandra Beatriz Biral Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan Mail: alejandrabiral@yahoo.com.ar La historia de procesos es la historia que permitirá comprender el mundo de hoy, dando cuenta de los cambios y movimientos que caracterizan la vida de los hombres, pero a través de los procesos y los distintos problemas que en ellos se plantean; es decir a través de la forma en que las estructuras se constituyen, se arman y desarman permanentemente, combinando lo que permanece con lo que cambia. Entendiendo que la estructura ayuda a aprehender en forma integrada las distintas relaciones y articulaciones de la realidad, aprisionando en una única perspectiva todos los planos, zonas y niveles, descubriendo sus relaciones, y sobre todo, jerarquizándolas según su capacidad explicativa más general o más acotada. Frente a este planteo es que se vislumbra la importancia de lograr estudios innovadores desde el punto de vista de enfoques y perspectivas de lo histórico. Y es aquí donde se incluye al suicidio como una alternativa para interpretar los procesos históricos argentinos contemporáneos, lo que permitirá una nueva forma de hacer y divulgar la Historia. Analizando si el suicidio de determinado sujeto histórico influyó en un proceso de la historia argentina contemporánea, o si ese proceso fue el contexto histórico donde tuvo lugar este hecho que pone fin a la vida humana. Se analizan en este trabajo los suicidios de Leandro Alem y Lisandro de la Torre y su vinculación con procesos históricos argentinos contemporáneos que forman parte del trabajo de mi tesis doctoral en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo dirigido por la Dra. Liliana Ferraro.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.